Mapa - Toretsk (Torets'k Municipality)

Toretsk (Torets'k Municipality)
Toretsk (Торецьк, Торецк) es una ciudad ucraniana perteneciente al óblast de Donetsk. Situada en el este del país, es parte del raión de Bajmut y centro del municipio de Toretsk. Entre 1925 y 2016, la ciudad fue conocida como Dzerzhinsk (Дзержинськ, Дзержинск).

En 1721, el comandante de la fortaleza de Bajmut, Semen Chirkov, y el administrador de las minas de sal, Mikita Vepreiski, organizaron un grupo de reconocimiento en el desfiladero de Skelovati. El año 1721 pasó a la historia como el año de la apertura de la cuenca carbonífera de Donetsk.

Toretsk fue fundada por cosacos con el nombre de Shcherbínovka en 1806 en el Imperio ruso, como asentamiento para la población rural dedicada a la agricultura y la cría de ovejas. Años después se descubrieron minas de carbón en Zaitsiv, que ya eran importantes en 1834. Ya en 1839, se extraían 220 toneladas de carbón en todas las minas de carbón campesinas de la zona, lo que representaba una cuarta parte de la producción total de la cuenca de Donetsk. Después de 1890 se desarrolló la producción de coque con la construcción de hornos de coque en Shcherbínovka. En 1916 operaban ya varias minas y empresas industriales.

En vísperas de la Primera Guerra Mundial, la producción de hulla estaba creciendo rápidamente y también se estaba desarrollando la producción de coque-benceno. Sin embargo, las condiciones de trabajo de los mineros eran extremadamente difíciles (los mineros trabajaban en 2 turnos de 12 horas cada uno) y muchos terminaron desarrollando enfermedades respiratorias, digestivas... En mayo de 1902, Petro Moiseyenko, uno de los líderes de la huelga de tejedores de Moroziv, llegó a Shcherbínivka y se crearon los primeros círculos socialdemócratas, que participaron en el levantamiento armado de Hórlivka en diciembre de 1905 y lucharon por la mejora de las condiciones laborales y de vida.

Para 1923 la producción de carbón alcanzó el millón de toneladas. En 1931 se inauguró la mina Dzerzhinski y en octubre de 1938 la ciudad adoptó el nombre Dzerzhinsk, en honor al fundador de la policía secreta soviética Félix Dzerzhinski. Un periódico local se publica aquí desde septiembre de 1936.

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 28 de octubre de 1941 y el 5 de septiembre de 1943 las tropas nazis y la fuerza expedicionaria italiana ocuparon la ciudad. En este tiempo no pudieron reanudar la extracción de carbón en las principales minas de la ciudad porque estaban siendo saboteadas por grupos clandestinos y subversivos.

A partir de mediados de abril de 2014, los separatistas prorrusos capturaron varias ciudades en el óblast de Donetsk; incluyendo Dzerzhinsk. El 11 de julio de 2014, las fuerzas ucranianas lanzaron ataques contra los separatistas. El 21 de julio de 2014, las fuerzas ucranianas aseguraron la ciudad de los separatistas prorrusos. Toretsk está a solo unos kilómetros de Hórlivka, controlada por la de facto República Popular de Donetsk. Debido a la guerra del Dombás, la ciudad ha sufrido varios cortes en el suministro de agua.

Siguiendo la ley de descomunización de 2015, el ayuntamiento decidió el 16 de octubre de 2015 cambiar el nombre de la ciudad a Toretsk en honor al río que pasa por la localidad. El nombre fue aprobado por la Rada Suprema el 4 de febrero de 2016.

 
Mapa - Toretsk (Torets'k Municipality)
Mapa
Google Earth - Mapa - Toretsk
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Toretsk
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Toretsk
OpenStreetMap
Mapa - Toretsk - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Toretsk - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Toretsk - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Toretsk - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Toretsk - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Toretsk - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Toretsk - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Toretsk - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Toretsk - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Toretsk - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Ucrania
Bandera de Ucrania
Ucrania (Україна, t r. Ukraína o Ukrayina, ) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental. Su forma de gobierno es la república que se rige por un sistema semipresidencial, con la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Su territorio está organizado según un Estado unitario compuesto por veinticuatro óblast, la República Autónoma de Crimea y dos ciudades con un estatus especial: Kiev y Sebastopol. Ucrania cuenta con una superficie de 603,628 km² y una población de 41,167,336 habitantes. La ciudad de Kiev es la capital y la ciudad más poblada del país. El idioma oficial de Ucrania es el idioma ucraniano y la religión predominante es el cristianismo ortodoxo.

La historia de Ucrania comienza en el año 882 con el establecimiento de la Rus de Kiev, una federación de tribus eslavas orientales, que llegó a convertirse en el Estado más grande y poderoso de Europa durante el siglo. Tras la invasión mongola de mediados del siglo, la unidad territorial desapareció, y el área fue dividida y gobernada por diversas potencias, incluidas la República de las Dos Naciones, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y el Zarato ruso. Durante los siglos y emergió y prosperó el Hetmanato cosaco, a la postre repartido entre Polonia y el Imperio ruso. Tras la Revolución rusa de 1917, surgió un movimiento nacionalista formándose la República Popular Ucraniana, forzada por los bolcheviques a constituirse como la República Socialista Soviética de Ucrania en 1921, y miembro fundador de la Unión Soviética al año siguiente. Finalmente, recuperó su independencia el 24 de agosto de 1991, tras el intento de golpe de Estado en la Unión Soviética que condujo a la disolución de esta en diciembre del mismo año.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
UAH Grivna (Ukrainian hryvnia) â‚´ 2
ISO Lenguaje
HU Idioma húngaro (Hungarian language)
PL Idioma polaco (Polish language)
RU Idioma ruso (Russian language)
UK Idioma ucraniano (Ukrainian language)
Barrio - País  
  •  Bielorrusia 
  •  Eslovaquia 
  •  Hungría 
  •  Moldavia 
  •  Polonia 
  •  Rumania 
  •  Rusia